icon-desarrollo

GIRA INFORMA

Nuestro propósito es mejorar el planeta.

La nueva appGIRA busca transformar el reciclaje en Ecuador

PXL_20211004_170858944

Lanzamiento de la app en el Punto GIRA del Centro Comercial El Bosque. Óscar Paredes, GIRA; Andrés Gómez de La Torre, Gerente general y de sostenibilidad GIRA, Humberto Aguilar, Corporación Favorita; Jaime Uquillas, Favorita Innova

Cada día son más los ecuatorianos que se suben al tren del reciclaje gracias a las buenas prácticas que encuentran en las redes sociales. A diario aparecen iniciativas en pro del medio ambiente que se convierten en tendencias mundiales y buscan combatir la problemática actual. Tan solo en Ecuador se generan 13.000 toneladas de residuos al día que equivalen a 1.000 camiones llenos de basura. De esto, únicamente el 6% se recicla. 

Consciente de esta realidad, GIRA presenta su nueva aplicación móvil para facilitar el reciclaje y fomentar una cultura sostenible mientras brinda beneficios a quienes cuidan el planeta. Se trata de una aplicación sin precedentes en Ecuador, que premia a quienes reciclan en los Puntos GIRA a nivel nacional a través de la acumulación de ReciPuntos que luego pueden ser canjeados por descuentos en productos de las marcas participantes dentro de los locales de Corporación Favorita.

Esta app va un paso más allá y se ha propuesto también, educar a los consumidores y ayudarlos a cambiar sus hábitos de reciclaje. ¿Cómo? A través de la incorporación de su Escuela de Reciclaje, la inclusión de trivias y la obtención de medallas. Cada vez que un usuario supera retos y contesta correctamente las interrogantes planteadas, obtiene más ReciPuntos y mayores beneficios.

Transformando tus residuos en beneficios

Con seis sencillos pasos puedes obtener tu appGIRA, comenzar a gozar de sus ventajas y ser parte del cambio para transformar el mundo en un lugar mejor. 

DESCÁRGATELA YA-01

1. Descarga la appGIRA para tu Smartphone. Es completamente gratuita y está habilitada para dispositivos iOS y Android. Puedes obtenerla aquí: https://gira.com.ec/app-gira/ 

IMG_0564

2. Clasifica tus residuos en la fuente, es decir en tu casa o lugar de trabajo.  

IMG_0565

3. Pesa y registra tus residuos clasificados. En el Punto GIRA, un monitor te ayudará a hacerlo. 

IMG_0566

4. Pesa y registra tus residuos clasificados. En el Punto GIRA, un monitor te ayudará a hacerlo.

recipuntos-logo3-192x192

5. Transforma tus residuos en ReciPuntos que serán cargados en tu cuenta personal.

IMG_0567

6. Canjea tus ReciPuntos en locales de Supermaxi, Megamaxi y Supermercados Akí.

En poco tiempo GIRA se ha destacado como referente de gestión responsable de residuos en el país. Con esta nueva iniciativa, la empresa busca incluir aún más a la sociedad en su compromiso de cuidar al planeta. 

“Con Corporación Favorita hemos diseñado esta app para dar facilidades a nuestros clientes e incentivarlos a que se comprometan con las prácticas de sostenibilidad y conozcan más sobre el proceso de economía circular”, asegura Andrés Gómez de la Torre, gerente general y de sostenibilidad de GIRA. 

¡Sé parte de la solución!

Todos podemos involucrarnos para lograr un impacto positivo en el mundo. Para los primeros usuarios de la appGIRA esta herramienta permitirá que en el país se incremente el interés por el reciclaje. Martín tiene 25 años y siempre se interesó en el reciclaje. “Que haya una aplicación que nos dé incentivos para reciclar, es algo súper práctico. Ayudas al mundo y de paso te ayudas a ti también”, dice. Para Alicia, el lanzamiento de esta app también ha sido una grata noticia. “Normalmente no se esperan recompensas por hacer las cosas bien, pero si las hay, mejor todavía. Saber que voy a tener una app con la cual voy a poder recibir beneficios al hacer algo que realmente es mi responsabilidad, creo que es increíble”, asegura.

Captura de pantalla 2022-01-07 a la(s) 8.16.03 p. m.
“Que haya una aplicación que nos dé incentivos para reciclar, es algo súper práctico. Ayudas al mundo y de paso te ayudas a ti también”.

Martín Torres, usuario de los Puntos GIRA

¡Únete a la comunidad que transformará todo!

@GiraReciclaEC

Please enter your name.
Please enter a message.

10 materiales que puedes reciclar en los Puntos Gira para un mundo mejor

¿El ecuatoriano sabe reciclar? Analicemos. El ecuatoriano genera 0,86 kilogramos de basura por día, lo que representa una cifra mínima si se lo mira a simple vista. La alarma se enciende cuando esa cantidad se multiplica por toda la población del país: millones de residuos son enterrados sin darles el debido tratamiento. Uno de los factores para que esto siga sucediendo es el cultural, como ciudadanos debemos educarnos y adoptar una cultura de reciclaje.

Las últimas cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, INEC, indican que tan solo el 4% de los residuos se recicla y lo demás se entierra. Del 96% que se pone bajo tierra, el 66,5% es orgánico y el 33,5% restante corresponde a desechos inorgánicos que, clasificados correctamente, podrían ser reciclados y tener un segundo uso. Lamentablemente, eso todavía no sucede, pero estamos convencidos que juntos podemos generar un cambio.

Al analizar estas cifras, es imprescindible detenerse a pensar en todo el daño que recibe el planeta por no saber reciclar de forma adecuada. El vaso de plástico que se usa, el cartón de leche que se bota, el papel que se desperdicia, todo esto y más puede tener un mejor uso. Por ello, debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿qué se puede reciclar?, ¿dónde puedo dejar mis residuos? Para todas esas preguntas hay una sola respuesta: GIRA.

En los 106 Puntos GIRA, ubicados en 17 provincias del país, se pueden depositar y reciclar hasta 10 tipos de residuos. Después de un riguroso proceso de gestión integral, estos materiales son recuperados, reciclados y convertidos en materia prima que será utilizada en la elaboración de nuevos productos. Todo esto forma parte de un modelo de economía circular que le da valor a aquello que se cree que ya no tiene utilidad.

Los residuos que se pueden clasificar y depositar en los Puntos GIRA son:

  1. Empaques PET: botellas desechables de bebidas y empaques plásticos de frutas, verduras y huevos.
  2. Plásticos flexibles: fundas de supermercados y tiendas, envolturas, plástico suave.
  3. Tapas plásticas: de botellas y frascos de plástico rígido, PET, vidrio o Tetra Pak.
  4. Plásticos rígidos: envases de detergentes, productos de limpieza, botellas de shampoo y contenedores de margarina, queso y lavavajillas.
  5. Espuma Flex: bandejas de alimentos, de carne, de pollo, vasos y vajilla descartable.
  6. Papel: hojas de papel, periódico, revistas, facturas, hojas de cuadernos.
  7. Cartón: cajas de cereales, galletas y otros productos, cartulina, cartón y corrugado y cilindros de papel absorbente.
  8. Tetra Pak®: envases de leches, salsas, vinos, cremas, conservas y jugos.
  9. Vidrio: botellas de bebidas, frascos y envases.
  10. Latas: de conserva, atún, bebidas y tapas metálicas.

Ahora que ya conoces los tipos de residuos que se pueden reciclar en los Punto GIRA, ¿qué esperas para ser parte de la solución? El mundo no espera y ahora tú puedes ser parte del cambio. El reciclaje responsable es la solución para construir un mundo mejor para las próximas generaciones.

Material que se puede reciclar en los Puntos Gira

Material que se puede reciclar en los Puntos GIRA.

Puntos GIRA: finalista en Premios Latinoamérica Verde

Puntos GIRA finalista en Premios Latinoamérica Verde
Nuestro proyecto Puntos de Reciclaje GIRA fue reconocido en Premios Latinoamérica Verde 2021, en la subcategoría de Reciclaje, por su aporte a la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

 

El pasado 22 de agosto, participamos en la octava edición de los Premios Latinoamérica Verde, el  evento socio ambiental más importante de la región. Nos ubicamos dentro de los tres finalistas en la subcategoría Reciclaje. ¡Un reconocimiento que nos llenó de orgullo!

Nuestra iniciativa se inscribió en febrero del 2021 y entró a participar junto a más de 2.500 proyectos en la categoría de Residuos. En este apartado estuvieron propuestas de todo el mundo que tienen como propósito generar cambios positivos en cuanto a cambio climático, huella de carbono, producción, consumo y gestión de residuos, con un pilar esencial en el tratamiento consciente de todo tipo de desechos. 

En abril y mayo se presentó la selección de los 500 mejores proyectos, en los cuales estuvimos dentro de los 60 finalistas. Por tal motivo, participamos en la Gala de Premiación realizada en Bogotá, Colombia.

Por la gestión que realizamos fuimos parte de la subcategoría de Reciclaje, que se enfoca en la separación de desechos, clasificación, tratamiento y transporte. Puntos GIRA también se destacó por su modelo de economía circular que permite reutilizar residuos como materia prima para nuevos productos. 

Uno de los hechos más relevantes es que, solo en 2020, en los Puntos GIRA se obtuvo 175,121 kg neto en manejo integral de residuos. Esto responde a su filosofía de impactar positivamente y trabajar en soluciones efectivas para el bienestar del planeta. ¡Una verdadera transformación del reciclaje en Ecuador! 

Por su parte, Andrés Gómez de la Torre, gerente general y de sostenibilidad, extendió un agradecimiento a quienes forman GIRA; afirmó: “Muchas gracias a todo el equipo de GIRA que ha sido parte de este gran proyecto y sueño. El reto y desafío, será ser los mejores para lograr un mundo más sostenible y estoy seguro que estamos en ese camino. Les agradezco por todo el esfuerzo y apoyo.”

Para GIRA la participación en los Premios Latinoamérica Verde se convierte en una oportunidad de crecimiento y evidencia su compromiso en trabajar por la sostenibilidad del Ecuador. De esta manera, se busca colaborar activamente para un mundo más sostenible; además, se extendió una invitación a todos quienes tienen la firme intención de aportar al cambio y unirse a esta gran iniciativa.  

GIRA: nuestro compromiso con mejorar el planeta

Somos una empresa creada en 2019 dedicada a brindar soluciones ambientales de una forma innovadora, para el manejo eficiente y aprovechamiento de los recursos. 

Tenemos como propósito generar un impacto positivo en el mundo, mediante la utilización responsable de los recursos y la creación de valor en las cadenas productivas, la sociedad y el medio ambiente. ¡Salvar al planeta es un trabajo de todos!

Los resultados ambientales del año 2020 de residuos reciclados han sido de 11,436,00 kg de cartón compactado y 918,000 kg de plástico peletizado. Estas cifras son el producto del enfoque de trabajo; donde unos ven basura, nosotros vemos oportunidades para reducir la contaminación. 

¡Reciclar es fácil y está al alcance de todos!

¿Cómo reciclar en equipo? Gira

Conoce más sobre cómo Reciclar, aquí.

Entérate más sobre los Premios Latinoamérica Verde

Es el evento de sostenibilidad más relevante de la región, que cada año premia y da visibilidad a los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica. De esta forma se convierte en la vitrina que dinamiza la economía verde ya que exhibe las iniciativas regionales en 8 categorías.

Las mismas están alineadas con los Objetivos del Desarrollo Humano, Inclusión Social y Reducción de Desigualdad, Energía, Finanzas Sostenibles, Gestión Urbana, Manejo de Residuos Sólidos, Océanos y Producción y Consumo Responsable.

Conoce más sobre PLV, aquí.

 

Sembramos los primeros 50.000 árboles de nuestro compromiso de 250.000 en los próximos 5 años

GIRA y Corporación Favorita inician su plan de recuperación de ecosistemas que buscará sembrar 250.000 árboles a lo largo de cinco años, respondiendo a la estrategia de Valor Compartido que identifica al ambiente como parte de sus ejes priorizados.

Un trabajo en conjunto para generar un impacto positivo en el medio ambiente

El plan de recuperación de ecosistemas es parte de un proyecto conjunto de Corporación Favorita y GIRA, con el apoyo de 10 empresas proveedoras: Alpina, Deja, D´Hoy, Flexiplast, Güitig, Juris, Nature´s Heart, Nestlé, Suavitel y Tetra Pak y otras marcas auspiciantes: Goldery, Glade y Girasol.

De esta manera, logramos un trabajo conjunto con pares comprometidos con el cuidado del medio ambiente que buscan impactar de manera responsable con una visión de sostenibilidad.

Los primeros pasos del plan de reforestación

En el 2020 se plantaron los primeros 50 mil árboles en las estribaciones del Cerro Puntas, con el apoyo técnico del Fondo para la Protección de Agua (FONAG). La restauración ecológica permite recuperar ecosistemas degradados y considerar especies endémicas para conservar su equilibrio.

Las especies emblemáticas que se sembraron, como polylepis, chachacoma, quishuar y otras, ayudarán a mantener fuentes hídricas para las diferentes poblaciones del lugar, generar mayor cantidad de oxígeno y como hogar para una variedad de especies de fauna y flora.

De esta manera, durante los siguientes años, se continuará trabajando para sembrar más árboles a través de alianzas que respalden a los negocios responsables y que nos permitan alcanzar la meta final para retribuir y ayudar al medio ambiente.

¿Te has preguntado que pasaría si todos sembramos un árbol? Conviértete en un agente de cambio y enséñale al mundo. 

Comparte las fotos o videos de tu árbol en nuestras redes @GiraReciclaEC

_MG_7810
_MG_7742SH12122020

Puntos GIRA, un proyecto de reciclaje sin precedentes en Ecuador

Desde 2020, Ecuador cuenta con 84 Puntos GIRA, espacios destinados al reciclaje, ubicados en locales y centros comerciales. Se trata de un proyecto que involucra a toda la cadena de valor de Corporación Favorita.

Los Puntos GIRA son zonas de recolección de empaques reciclables localizadas en locales de Corporación Favorita, en los que se acopia y clasifica 10 tipos de residuos: empaques PET, tapas, plástico flexible, plástico rígido, espuma flex, papel, cartón, Tetra Pak, vidrio y latas. Los puntos se pueden encontrar en las zonas de parqueo y de libre acceso en los locales, lo cual facilita la entrega de los empaques de los clientes y ciudadanía.

Un monitor se encuentra ubicado en cada punto para guiar en la separación y correcta disposición de los empaques. Además, entregará información de utilidad a los usuarios. ¡Salvar al planeta y cuidar al medio ambiente es trabajo de todos!

¡TEN EN CUENTA!

  • ¿Dónde reciclar? En los Puntos GIRA, los encuentras en todo el país.
  • ¿Cuándo reciclar? ¡En todo momento! Conviértelo en una acción cotidiana.
  • ¿Qué reciclar? En los puntos de reciclaje de GIRA puedes disponer 10 tipos de residuos: plástico (flexible, rígido, PET), cartón, papel, latas, vidrio, Tetra Pak, espuma flex y tapas.
  • ¿Cómo reciclar? Visita nuestra Escuela de Reciclaje y conviértete en un experto.
gira

Rubén Salazar, Gerente Corporativo de Corporación Favorita, explica cómo se pueden involucrar los clientes: “La idea es que seamos todos responsables de este compromiso con el medio ambiente y por eso nosotros estamos dando esta oportunidad para que todos nuestros clientes se comprometan y traigan sus empaques. Que no los boten a la basura o que nos los desechen, traigan los empaques compactados y limpios para que puedan tener una segunda vida y entren en este proceso de economía circular”.

¿Quiénes están detrás del proyecto GIRA?

GIRA se crea en base a la política de Corporación Favorita de desarrollar negocios sostenibles y responsables. La empresa busca el equilibrio económico y social y la armonía de todas sus actividades productivas y comerciales.

Además, nuestro proyecto cuenta con el apoyo de empresas promotoras que participarán con sus marcas: Alpina, Deja, D´Hoy, Flexiplast, Güitig, Juris, Nature´s Heart, Nestlé, Suavitel, Tetra Pak, Girasol, Glade y Goldery.

¡Es importante contar con un lugar para reciclar!

Andrés Gómez de la Torre, Gerente General y de Sostenibilidad de GIRA aclara la importancia de contar con las zonas de recolección de empaques reciclables: “Estamos instalando los puntos con el objetivo principal de sensibilizar y educar a la gente para que se acerquen, separen los residuos y los deposite en estos puntos”.

De igual manera, explicó el proceso que siguen los empaques reciclables una vez que llegan a los Puntos GIRA. “El principal objetivo es recibir los empaques reciclables. El siguiente proceso es una clasificación en los puntos a través de los monitores que son las personas encargadas de realizar esta operación. Posteriormente los empaques son llevados a la planta de GIRA donde siguen un proceso de separación, compactado y de valor agregado a través de empresas fabricantes para que se conviertan en un nuevo producto o empaque”.

Sé parte de la solución que el planeta necesita

GIRA también se ha propuesto apoyar en la creación de cultura y hábitos en la sociedad a través de programas e iniciativas. El cuidado ambiental inicia en casa, en familia, con la correcta separación de los residuos.

Todos podemos involucrarnos para lograr un impacto positivo en el mundo, visita nuestra página web y redes sociales en Facebook, Instagram, Twitter y You Tube para seguir nuestra iniciativa y aprender más sobre reciclaje.