10 materiales que puedes reciclar en los Puntos Gira para un mundo mejor

¿El ecuatoriano sabe reciclar? Analicemos. El ecuatoriano genera 0,86 kilogramos de basura por día, lo que representa una cifra mínima si se lo mira a simple vista. La alarma se enciende cuando esa cantidad se multiplica por toda la población del país: millones de residuos son enterrados sin darles el debido tratamiento. Uno de los factores para que esto siga sucediendo es el cultural, como ciudadanos debemos educarnos y adoptar una cultura de reciclaje.

Las últimas cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos, INEC, indican que tan solo el 4% de los residuos se recicla y lo demás se entierra. Del 96% que se pone bajo tierra, el 66,5% es orgánico y el 33,5% restante corresponde a desechos inorgánicos que, clasificados correctamente, podrían ser reciclados y tener un segundo uso. Lamentablemente, eso todavía no sucede, pero estamos convencidos que juntos podemos generar un cambio.

Al analizar estas cifras, es imprescindible detenerse a pensar en todo el daño que recibe el planeta por no saber reciclar de forma adecuada. El vaso de plástico que se usa, el cartón de leche que se bota, el papel que se desperdicia, todo esto y más puede tener un mejor uso. Por ello, debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿qué se puede reciclar?, ¿dónde puedo dejar mis residuos? Para todas esas preguntas hay una sola respuesta: GIRA.

En los 106 Puntos GIRA, ubicados en 17 provincias del país, se pueden depositar y reciclar hasta 10 tipos de residuos. Después de un riguroso proceso de gestión integral, estos materiales son recuperados, reciclados y convertidos en materia prima que será utilizada en la elaboración de nuevos productos. Todo esto forma parte de un modelo de economía circular que le da valor a aquello que se cree que ya no tiene utilidad.

Los residuos que se pueden clasificar y depositar en los Puntos GIRA son:

  1. Empaques PET: botellas desechables de bebidas y empaques plásticos de frutas, verduras y huevos.
  2. Plásticos flexibles: fundas de supermercados y tiendas, envolturas, plástico suave.
  3. Tapas plásticas: de botellas y frascos de plástico rígido, PET, vidrio o Tetra Pak.
  4. Plásticos rígidos: envases de detergentes, productos de limpieza, botellas de shampoo y contenedores de margarina, queso y lavavajillas.
  5. Espuma Flex: bandejas de alimentos, de carne, de pollo, vasos y vajilla descartable.
  6. Papel: hojas de papel, periódico, revistas, facturas, hojas de cuadernos.
  7. Cartón: cajas de cereales, galletas y otros productos, cartulina, cartón y corrugado y cilindros de papel absorbente.
  8. Tetra Pak®: envases de leches, salsas, vinos, cremas, conservas y jugos.
  9. Vidrio: botellas de bebidas, frascos y envases.
  10. Latas: de conserva, atún, bebidas y tapas metálicas.

Ahora que ya conoces los tipos de residuos que se pueden reciclar en los Punto GIRA, ¿qué esperas para ser parte de la solución? El mundo no espera y ahora tú puedes ser parte del cambio. El reciclaje responsable es la solución para construir un mundo mejor para las próximas generaciones.

Material que se puede reciclar en los Puntos Gira

Material que se puede reciclar en los Puntos GIRA.